Casa terracota, la cerámica más grande del mundo

 Casa terracota

La Casa Terracota, localizada en Villa de Leyva (Boyacá), Colombia, es un lugar único donde se funden la arquitectura y el diseño, y otra serie de artes y oficios, su estructura llama la atención de los visitantes que observan sus formas, colores y texturas, que no tienen nada de convencionales.

Impacta por su volumen y sus áreas construidas, fue diseñada por el arquitecto Octavio Mendoza Morales, quien tuvo el propósito de promover un estilo de vida armónico, tanto para el individuo y la comunidad, como para el medio ambiente circundante.

Para ejecutar la obra se valió de cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego, y demostró con su proyecto cómo la tierra puede dar lugar a una arquitectura habitable.

Con 5.400 pies cuadrados es 'la pieza de cerámica más grande en el mundo.' fue construida totalmente a mano con arcilla, y luego horneada por partes.

La Casa Terracota  constituye un proyecto de construcción que comenzó en  1999 y, puede decirse que, la “estructura madre” se terminó en 2016, aunque se ha convertido en un proyecto que continúa pues las posibilidades que ofrecen los procesos creativos que allí dentro se desarrollan son infinitas y siempre tiene algo nuevo para ofrecer.

Es sede de talleres y/o visitas particulares a través de los cuales comparte su conocimiento con todos aquellos interesados en el tema.

En el interior, los espacios son bastante inusuales. Aunque hay distinción entre las distintas estancias  no hay esquinas y el espacio fluye. En gran parte, los muebles también están hechos de arcilla.

Cuenta con paneles solares en el techo, así que tecnológicamente, también está equipada. La cocina es completamente funcional con utensilios de barro. Las jarras son de vidrio reciclado, y para la iluminación se ha utilizado chatarra reciclada.

 

País
Autor
Redacción Caribe Insider
Fuente
AGENCIAS
Palabras claves
También te puede interesar
Más Publireportajes

Santiago de Cuba, de seguro que te va a encantar

La legendaria Villa de Santiago de Cuba, fundada en 1515 por el español Diego Velázquez, celebra este 25 de julio su aniversario 506 y se distingue por el encanto natural que genera la idiosincrasia de su gente, el sabor inigualable del ron auténtico, el aroma del café, su música contagiosa y su historia

Cuba, un destino que encanta

Cuba es una isla del Caribe donde lo real maravilloso es asunto cotidiano, dadas las características del cubano, sus tradiciones, su cultura y gastronomía, su historia y esa manera de establecer relaciones interpersonales.

Valle del Colca, un destino que enamora

El valle del Colca es uno de los mayores destinos turísticos del Perú, elegido por numerosos viajeros que aman la naturaleza y disfrutan entre otros atractivos de deportes de aventura y de las aguas termales con propiedades medicinales de La Calera y Yanque, que corren por las paredes escarpadas de este accidente geográfico.