Tradiciones de la cultura Garífuna

Las tradiciones de la cultura Garifuna se conservan y protegen con mucho interés, ya que de esa forma mantienen vivas sus costumbres llevadas hasta Honduras, donde reside esta comunidad, y resultan muy llamativas al ponerse de manifiesto en fechas especiales, como el 12 de abril, día en que llegaron los primeros garífunas al Caribe hondureño.

Ellos mantienen viva su lengua,  la música, el baile, su religión, ceremonias, comida y bebidas propias de su etnia.

En cuanto a la música, al igual que el canto y los bailes existe una mezcla de muchos elementos Africanos y Amerindios, los cuales son una expresión artística tradicional de su pueblo, es así que las danzas las realizan en círculo al son de los tambores, caracoles y maracas, fundamentalmente.

El baile conocido como“Punta” es muy representativo y puede decirse que destaca la identidad de los Garífunas, ya que mediante el canto y la letra de las melodías narran su historia, el conocimiento del cultivo, la pesca, la elaboración de canoas y la construcción de sus típicas casas.

Destaca también como la tradición más famosa de la cultura Garifuna  el Yancunú o baile de los Mascaros, cuyo origen se remonta a la isla de Yarumei, conocida hoy como San Vicente, y durante el cual los hombres se ponen una máscara y se disfrazan como mujeres.

Antes se utilizaba en la guerra y pretendía que los hombres parecieran débiles para sorprender al enemigo con un ataque inesperado. Ahora se baila para despedir a los muertos durante el velorio, acompañado por las sonoridades emitidas por el tambor..

Entre las tradiciones y costumbres figura también la del Indio Bárbaro, generalmente se celebraba en la época navideña, pero últimamente ha ido manifestándose en las ferias patronales de los pueblos garífunas.

Para esta tradición un hombre debe disfrazarse con una máscara, también se tiene que llenar el cuerpo con achiote o con aceite quemado. Esta es una de las costumbres más acentuadas dentro de la etnia.

Su gastronomía se fundamenta en el coco, la yuca, el plátano y los mariscos, sus ricos platillos reflejan los sabores caribeños que aprendieron de sus ancestros. Entre sus comidas más representativas están el pan de coco, el cazabe, rice and beans, tapado y machuca.

País
Autor
Equipo de Redacción CaribeInsider
Fuente de información
Agencias