Parque Ecológico Mundo Aventura,México
El Parque Ecológico Mundo Aventura, en Mazamitla, Jalisco, tiene en su cartera de propuestas para el turista el rapel, la  escalada, la renta de cuatrimotos, así como la oportunidad de caminar por puentes colgantes, aventarte de la tirolesa y practicar gotcha.
Caño Cristales
Caño Cristales,Colombia
Caño Cristales o "Río de los cinco colores", en Colombia, sorprende por su colorido semejante a un arcoíris, no en balde muchos turistas lo califican como el río más hermoso del mundo. De la parte sur de la Serranía de la Macarena de deslizan las aguas y corren hacia el oriente hasta rendirse al río Guayabero, donde pierden todos los colores.
Parque Nacional "Alejandro de Humboldt"
Parque Nacional "Alejandro de Humboldt",Cuba
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, declarado Sitio de Patrimonio Mundial de la Naturaleza, cuenta con sitios para alojamientos y acampada, senderos ecoturísticos y rutas. Tiene ríos con saltos y cascadas en un entorno natural de bosques tropicales húmedos y pinares. En este sitio de la región más oriental de Cuba se encuentra el 2% de las especies de la flora de la Tierra.
Lago de la Brea
Lago de la Brea,Trinidad y Tobago
El lago de la Brea o Pitch Lake, cerca de la costa sudoeste de Trinidad y Tobago no es precisamente como su nombre lo indica un espejo de agua sino de brea, de asfalto, ocupa unas 47 hectáreas de superficie sólida pero irregular, con lugares en los que se puede alcanzar hasta los 80 metros de profundidad.
 Parque Temático de la Cruz
Parque Temático de la Cruz,Argentina
El Parque Temático de la Cruz es un emprendimiento turístico localizado en la provincia de Misiones, Argentina, se encuentra sobre el cerro Santa Ana, a 360 metros de altura sobre el nivel del mar en un predio de 57,5 hectáreas.
  Glaciar Perito Moreno
Glaciar Perito Moreno,Argentina
El glaciar Perito Moreno constituye una masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas, en la Patagonia, ante el cual los turistas quedan impresionados por el fantástico espectáculo de uno de los sitios del país más visitados por extranjeros y el turismo argentino.
Cuevas de Taulabe ,Honduras
Las cuevas de Taulabé, en Honduras, deslumbran al visitante que se adentra en sus 300 metros de camino antiderrapante, allí hay una magia provocada por la luz y el silencio que les aportan un extra de exotismo, y hacen que se pueda caminar tranquilamente observando las maravillas que regala la naturaleza.
 Parque Ecológico Ojos indígenas
Parque Ecológico Ojos indígenas,República Dominicana

El Parque Ecológico Ojos indígenas constituye una de las reservas naturales de República Dominicana donde se puede hacer senderismo en sus cerca de tres kilómetros de caminos en la selva cubiertos de un mullido tapiz de vegetación.

Creada por razones educativas, científicas y recreativas, la reserva  es un bosque subtropical con áreas húmedas y secas, variadas especies de plantas, algunas endémicas, aves e iguanas, así como 12 manantiales que forman lagunas en las que es posible bañarse.

Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca,México
En la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en México, el visitante encuentra un santuario con muchos atractivos y queda encantado al observar la belleza y colorido de las mariposas en medio de bosques de oyamel, pino, encino y cedro.
 Reserva Biológica Indio Maíz
Reserva Biológica Indio Maíz,Nicaragua
La Reserva Biológica Indio Maíz es un lugar de interés para quienes aman entrar en contacto con un santuario donde selvas, bosques, ríos, animales diversos integran un hábitat fabuloso que ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2003.